
STAR FOREST: Formación de adultos para el uso del bosque multifuncional como fuente de empleo, sostenibilidad e inclusión social.
Proyecto 2023-1-ES01-KA220-ADU-000158430

Star Forest Proyect
Promueve el bosque multifuncional como fuente de empleo y cohesión.
“STAR FOREST: Formación de adultos para el uso del bosque multifuncional como fuente de empleo, sostenibilidad e inclusión social” es un proyecto innovador en el campo de la educación de adultos que tiene como objetivo mejorar las oportunidades de aprendizaje de calidad para los adultos y el acceso de todos/as a la formación en zonas rurales, a través de la implementación de recursos TIC, superando barreras geográficas y promoviendo la inclusión social en zonas afectadas por la despoblación.
Se trata de un proyecto ERASMUS+, el programa de la UE de apoyo a la educación-formación, que para el periodo 2021-2027 pone especial énfasis en la inclusión social y la transición ecológica y digital
El bosque es un ecosistema abundante y variado en la UE, fuente de una importante variedad de recursos y servicios ecosistémicos (bosque multifuncional). Las nuevas posibilidades vinculadas a los productos forestales no madereros, la economía verde y la transición hacia una economía climáticamente neutra son una clara oportunidad para el desarrollo económico, especialmente en las zonas rurales, que dará como resultado la fijación de la población y una oportunidad para la integración de los grupos desfavorecidos.
Los productos forestales no madereros (PFNM) son una importante fuente de ingresos económicos y un pilar fundamental que sustenta el concepto de bosque multifuncional. Existe una falta de herramientas formativas específicas y adaptadas a la población que pueda acceder a estos recursos naturales. Esta es la razón para desarrollar nuevas competencias profesionales que aborden estos aspectos forestales y a la vez favorezca el fortalecimiento de competencias clave. Es necesario desarrollar sistemas de educación no formal que atiendan estas necesidades brindando formación integral y profesional a la población rural.
STAR FOREST es un proyecto muy motivador para la Asociación de Cooperación, ya que contribuirá a mejorar la capacidad de las organizaciones para trabajar a nivel transnacional y transversal y proporcionar nuevos nichos económicos y de empleo a través del uso sostenible de los bosques en sus regiones. Su objetivo es crear planes de formación alternativos para la población de las zonas rurales basados en productos emergentes (productos forestales no madereros) para mejorar las condiciones socioeconómicas en las zonas rurales.
Se llevarán a cabo diferentes acciones para la creación de un Currículo innovador y recursos educativos sobre el bosque multifuncional para la educación de adultos, la implementación del Portal Educativo Europeo STAR FOREST con contenidos formativos y la difusión de los resultados del proyecto. También facilitará el intercambio de buenas prácticas entre diferentes organizaciones y países de la UE y creará conciencia sobre el desafío climático y el desarrollo sostenible.
OBJETIVOS
El objetivo general es mejorar la disponibilidad de oportunidades de aprendizaje para adultos sobre los bosques multifuncionales, el uso de productos forestales no madereros (PFNM) y su potencial para el desarrollo económico sostenible, la innovación y el empleo en las zonas rurales de la UE, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Objetivos específicos del proyecto:
Apoyar la conciencia social sobre los desafíos ambientales y climáticos.
Desarrollar nuevas competencias para la educación de adultos y recursos formativos apoyados en las TIC, con un enfoque innovador y multidisciplinar, sobre los bosques multifuncionales sostenibles.
Contribuir a utilizar el bosque y sus productos no madereros como medio de integración social en las zonas rurales, reincorporando al mercado laboral a adultos, mujeres y jóvenes.
Promover prácticas innovadoras de manejo forestal sostenible para aumentar la capacidad de sumidero de carbono de los bosques y la resiliencia frente al Cambio Climático
Promover la transferencia de información, la educación de adultos y el empleo.
Fomentar la implementación de redes de formación y cooperación entre diferentes sectores y países de Europa (educación de adultos, sector forestal, gestión sostenible, desarrollo rural, medio ambiente, etc.) involucrando a todos los actores en la formación.
